Siena de La Veronal, es una pieza de Marcos Morau que plantea una analogía entre cuerpo y espacio museístico. La pieza se sumerge en una aproximación
a la historia del arte italiano, el Renacimiento,
momento en que el ser humano retoma
la conciencia de sí mismo, y llega hasta el mundo contemporáneo. Siena se pierde
en ese camino para llevarnos a un espacio
atemporal donde se mezclan el cuerpo representado y el cuerpo real, el cuerpo muerto y el cuerpo vivo, obligando a detenernos
un instante para descifrar cada uno de ellos.
Por ello,
el libro se construyó como un collage en movimiento: cada página tiene un vacío, una perforación o corte que genera nuevos encajes visuales al pasar las hojas. Los huecos funcionan como capas coreográficas, descontextualizando imágenes y recomponiendo paisajes a medida que se “lee”.
Un libro que no narra la obra, sino que la respira, la corta, la reinterpreta. Un homenaje visual hacia la propuesta de Marcos Morau, hacia un espacio en el que se mezclan memoria
e imaginación y el cuerpo como objeto,su
aspecto, su fragilidad, su mortalidad y la
contraposición del cuerpo como individuo
frente a la masa. Siena es la necesidad constante y absoluta del ser humano de contemplar al propio ser humano, y la publicacin pretende hacer lo mismo.