BLANCA PIA


METERSE EN UN JARDÍN

DEEP TIME MAG

PIEDRAS

MOMMY MILK

ÁREA DE DESARGA

IKEA NEURONAL

MORIR ES MUY DE 2015

NADIE ES ILEGAL 

ALBA

FESTA DEL GRAFISME

INICIACIÓN AL CUERPO
SIENA

A POST BELIEVE MANIFESTO




 

2023
2023
2022
2022
2019
2022
2022
2018
2024
2016
2025
2015
2015

INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
INSTALACIÓN
INVESTIGACIÓN
INSTALACIÓN
CAMPAÑA
EDITORIAL
IDENTIDAD VISUAL
EDITORIAL
EDITORIAL
EDITORIAL







 






Info Email


SIENA — LA VERONAL
PUBLICACIÓN DE ARTISTA

FECHA2015 PROYECTO
EDITORIAL 
LIBRO DE ARTISTA
EXPOSICIONES
OJETTO LIBRO (MILÁN)
FLORENCIA..
PREMIO
LAUS BRONCE 2016

Publicación de artista que rinde tributo a Siena, una obra de danza contemporánea creada por Marcos Morau, director y coroéografo de La Veronal.

Siena de La Veronal, es una pieza de Marcos Morau que plantea una analogía entre cuerpo y espacio museístico. La pieza se sumerge en una aproximación a la historia del arte italiano, el Renacimiento, momento en que el ser humano retoma
la conciencia de sí mismo, y llega hasta el mundo contemporáneo. Siena se pierde en ese camino para llevarnos a un espacio atemporal donde se mezclan el cuerpo representado y el cuerpo real, el cuerpo muerto y el cuerpo vivo, obligando a detenernos un instante para descifrar cada uno de ellos.

Por ello, el libro se construyó como un collage en movimiento: cada página tiene un vacío, una perforación o corte que genera nuevos encajes visuales al pasar las hojas. Los huecos funcionan como capas coreográficas, descontextualizando imágenes y recomponiendo paisajes a medida que se “lee”.

Un libro que no narra la obra, sino que la respira, la corta, la reinterpreta. Un homenaje visual hacia la propuesta de Marcos Morau, hacia un espacio en el que se mezclan memoria e imaginación y el cuerpo como objeto,su aspecto, su fragilidad, su mortalidad y la contraposición del cuerpo como individuo frente a la masa. Siena es la necesidad constante y absoluta del ser humano de contemplar al propio ser humano, y la publicacin pretende hacer lo mismo.






La publicación forma parte de un proyecto expermiental, La Bordona, una editorial de libros de artista dedicada a piezas de danza contemporánea. Cada libro es un homenaje, una traducción sensible y gráfica de una obra escénica. Un intento de fijar lo efímero, no desde la documentación literal, sino desde la relectura formal y conceptual. Hacer que lo efímero permanezca.

En cada pieza colaboré directamente con los coreógrafos y creadores, escuchando sus procesos y aproximaciones. A partir de ahí, desarrollé un lenguaje editorial propio para cada publicación, donde el diseño, el ritmo y los materiales dialogan con la esencia de la obra.

OTRAS PUBLICACIONES
LOS MICRÓFONOS

A POST BELIEVE MANIFESTO